¿Cómo redactar prompts efectivos para la IA?
Este artículo explica maneras prácticas de comunicarse eficazmente con la IA para obtener respuestas más precisas, relevantes y fáciles de usar.
Cada mensaje que envías a la IA a través del chat se llama “prompt” y se considera un conjunto de instrucciones que envías al modelo para generar un resultado específico. La forma en que redactas estas instrucciones es fundamental para obtener resultados satisfactorios rápidamente.
Aquí tienes algunas sugerencias para redactar prompts efectivos para la IA:
Sé específico
En lugar de una solicitud breve y general, incluye todos los detalles clave que la IA debe considerar.
Por ejemplo:
❌ Escribe una entrada de blog sobre la velocidad del sitio web.
✅ Escribe una entrada de blog de 300 palabras sobre consejos de rendimiento web para pequeñas empresas, con un tono amigable.
Los prompts específicos reducen las conjeturas y ayudan a la IA a centrarse en lo más importante.
Proporciona contexto
Si tu tarea se relaciona con un tema, plataforma o público específico, menciónalo desde el principio. El contexto ayuda a los chatbots a comprender tu objetivo y adaptar su tono y redacción en consecuencia.
Por ejemplo, en lugar de decir:
“Escribe una publicación para redes sociales sobre mis nuevos productos.”
puedes decir:
“Escribe una publicación breve para Instagram anunciando nuevas velas artesanales, con un tono cálido y amigable e incluyendo una llamada a la acción para visitar mi tienda.”
Al agregar algunos detalles adicionales (como la plataforma, el tono y el propósito), ayudas a la IA a generar un texto que se ajuste mejor a tu negocio y a tu público objetivo.
Define el formato deseado
Indica a la IA cómo quieres que se estructure el texto.
Puedes especificar:
- Puntos de viñeta o pasos numerados
- Párrafos cortos
- Un título y un resumen
- Ubicación de las llamadas a la acción
Estos detalles adicionales garantizan que el texto se ajuste a tu formato y nivel de legibilidad preferidos.
Proporciona ejemplos
Los ejemplos ayudan a la IA a comprender tus expectativas y a generar un texto más cercano a lo que necesitas. Si tienes en mente un tono, estilo o estructura específicos, muéstrale a la IA a qué te refieres.
Por ejemplo, puedes decir:
“Escribe una breve introducción de blog en un tono similar al de este artículo:” (e incluye un enlace)
o
“Usa este archivo adjunto como referencia de estilo y formato.”
Si incluyes un enlace, la IA puede visitar la página, analizar su contenido y adaptar su respuesta al tono o la estructura que indiques.
Si adjuntas un archivo, como un documento, artículo o guía de estilo, la IA puede leerlo directamente y usarlo como contexto al generar el resultado.
Aprovechar estas capacidades le permite a la IA comprender mejor tus expectativas y genera resultados más precisos y relevantes.
Perfecciona y reutiliza
Si la primera respuesta de la IA no es exactamente lo que necesitas, perfeccionala en lugar de empezar de cero. Puedes hacerlo formulando preguntas de seguimiento o añadiendo aclaraciones directamente en el chat.
Por ejemplo, puedes decir:
“Reescribe esto para que suene más profesional.”
“Hazlo más corto y fácil de leer.”
“Añade una breve introducción y una conclusión.”
“Céntrate en los suscriptores de correo electrónico en lugar de los seguidores en redes sociales.”
“Incluye ejemplos relevantes para pequeñas empresas.”
Cada seguimiento ayuda a la IA a ajustar su respuesta según tus comentarios y a acercarse más a lo que buscas.
Si tuviste que realizar varias iteraciones para perfeccionar el resultado, pídele a la IA que resuma las instrucciones que utilizaste.
Esto te proporciona una versión limpia del prompt perfeccionado, que puedes guardar para usarlo en el futuro.
Por ejemplo:
“Resume las instrucciones que seguimos para crear esta versión para poder guardarlas como un prompt personalizado.”
Esto te ayuda a recordar qué funcionó mejor y a reutilizarlo fácilmente la próxima vez que necesites realizar una tarea similar.