Principal
/
Tutorial SuperCacher
/
Tutorial sobre Memcached

Tutorial sobre Memcached

Si tu página depende mucho de las peticiones de la base de datos, utilizar Memcached mejoraría significativamente su rendimiento. Este tutorial explica cómo funciona Memcached, cómo activarla y cómo limpiar su caché.

¿Cómo funciona Memcached?

El servicio de Memcached, que es parte de SuperCacher, utiliza nuestra propia implementación del popular sistema Memcached. Acelera las llamadas a la base de datos, llamadas API y la renderización de la página almacenando información y objetos en la RAM del servidor, para reducir el número de veces que la base de datos es requerida. Una vez activado el servicio, generará un nuevo proceso de Memcached para tu cuenta que tendrá como propietario tu usuario de Site Tools.

¿Cómo activar Memcached?

Puedes activar Memcached desde la opción Almacenamiento en caché de tu Site Tools. Haz clic en Memcached y después en el botón de ON/OFF.

Después, necesitas configurar tu aplicación web para que utilice Memcached.

La configuración de Memcached para WordPress se hace en tan solo un clic con el plugin Speed Optimizer.

Para otras aplicaciones, es posible que debas conocer la dirección IP y puerto del servicio. Esta información se te proporcionará en la misma página una vez que el servicio esté habilitado. La dirección IP que debes usar es 127.0.0.1 y el sistema generará el puerto cuando habilites la opción Memcached.

Puedes descubrir cómo habilitar Memcached en Joomla! 3.x, Drupal, MediaWiki y Prestashop en nuestra base de conocimiento.

¿Cómo limpiar Memcached?

Para limpiar la cache de Memcached, puedes utilizar el botón de Limpiar caché en la página.

Comparte este artículo