Obtén hosting web experto

Elija la fiabilidad del sitio web y el conocimiento con SiteGround!

Marketing

25 ideas para el Black Friday para una temporada de compras exitosa

Sep 15, 2025 15 min de lectura Javier de Miguel

Para aprovechar al máximo esta temporada de compras, necesitas planificar el Black Friday y el Cyber ​​Monday lo antes posible. Hay muchos aspectos que debes abordar: estrategia de marketing, contenido, emails y redes sociales, así como toda la logística, incluyendo la preparación de tu web para el tráfico entrante.

Sin embargo, para que la semana del Black Friday sea un éxito, querrás generar el mayor número de ventas posible en tu sitio web. Te ayudamos con este importante objetivo, ofreciéndote más de 20 ideas de marketing para el Black Friday que impulsarán tus ventas.

NOTA: este artículo fue publicado originalmente en septiembre de 2024 por una autora diferente. Posteriormente ha sido actualizado, revisado y republicado por otro autor para reflejar la información más reciente.

Marketing

Descarga gratis tu checklist de Black Friday

Prepárate para que el mayor evento de ventas del año sea un éxito rotundo en tu web con nuestra lista de tareas para Black Friday.

Google reCAPTCHA utilizado. Se aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio

25 ideas creativas de marketing para tu negocio este Black Friday

Si todavía estás preguntándote: “¿Cómo atraigo clientes durante el Black Friday?”, no te preocupes: tenemos 25 estrategias probadas para atraer más clientes a tu sitio web. 

1. Maneja la escasez

​​La escasez es una de las estrategias más efectivas para impulsar las ventas en Black Friday, de hecho las mencionamos la primera porque es probable que la idea de marketing para Black Friday que lo define en sí mismo.

Se basa en un principio psicológico muy sencillo: cuando percibimos que un producto o una oferta es limitada, sentimos la necesidad de actuar rápido para no perder la oportunidad. Esa urgencia puede marcar la diferencia entre un cliente que duda y uno que compra en el momento.

Hay muchas maneras de aplicarlo, como por ejemplo mostrar en tu tienda online que el stock es limitado, con mensajes como “quedan pocas unidades” o “últimos productos disponibles”. 

Este tipo de tácticas aceleran la decisión de compra, y también generan una sensación de exclusividad y aumentan el valor percibido de tu producto. Eso sí, es importante aplicarlas con honestidad: si dices que quedan pocas unidades, que sea verdad, porque de lo contrario puedes perder la confianza de tus clientes.

2. Haz una sección Black Friday

En fechas como Black Friday, los clientes suelen entrar en tu web con un objetivo muy concreto: encontrar descuentos lo más rápido posible. Si no se lo pones fácil, corres el riesgo de que abandonen antes de descubrir tus mejores promociones.

Una forma sencilla de evitarlo es crear un filtro o categoría especial dentro de tu web que agrupe todas las ofertas del Black Friday en un solo lugar. De esta manera, tus clientes no tienen que recorrer el catálogo completo para localizar las rebajas, sino que con un clic pueden ver directamente los productos con descuento.

Además de mejorar la experiencia de compra, este filtro te ayuda a dar mayor visibilidad a los artículos en promoción. 

Esta es una idea de marketing para Black Friday que puede aumentar tus ventas al reducir la fricción en el proceso de compra y guiar al cliente hacia lo que realmente está buscando.

3. Cuida a tus clientes VIP

En Black Friday, la mayoría de negocios pone el foco en atraer a nuevos compradores, pero tus clientes más fieles son quienes realmente pueden marcar la diferencia. Presta atención a quienes ya confían en tu marca, conocen tus productos y tienen más probabilidades de volver a comprar si sienten que los valoras.

Por eso, merece la pena diseñar acciones especiales para tu base de clientes VIP. Puede ser un descuento exclusivo solo para ellos o un detalle adicional en su pedido. Lo importante es que perciban que reciben un trato preferente por la relación que ya tienen contigo.

Esta idea de marketing para el Black Friday aumentará tus ventas durante estas fechas, y también refuerza la lealtad a largo plazo. Un cliente VIP satisfecho no solo volverá, sino que además puede recomendar tu negocio a otros.

En un evento tan competitivo como este enviar emails promocionales a tu lista, te permitirá cuidar a quienes ya están de tu lado, y puede ser incluso más rentable que centrar todos los esfuerzos en captar a nuevos compradores.

4. Crea una guía de regalos

Durante esta temporada, no serás la única persona que necesitará ideas. Tú buscarás ideas de marketing para Black Friday, pero tus clientes, en muchas ocasiones, estarán buscando qué regalar. Piensa en quienes quieren aprovechar las ofertas para adelantar las compras de Navidad: a menudo no saben qué regalar y valoran mucho cualquier orientación que les puedas dar para decidir.

Por eso una guía de regalos puede resultar tan interesante. Consiste en preparar una selección de productos organizada por categorías que faciliten la elección, por ejemplo: “para amantes de la tecnología”, “para los peques de la casa”, “para disfrutones de la cocina” o “regalos por menos de 30 €”. Cuanto más personalizada y clara sea la clasificación, más útil resultará para tus clientes.

Este tipo de guías pueden ser una referencia para quienes no tienen claro qué comprar, y también pondrán en primer plano productos que tal vez pasarían desapercibidos dentro de tu catálogo.

5. Ofrece regalos con las compras

A todo el mundo le gusta recibir algo extra, y el Black Friday es un momento ideal para aprovechar ese sentimiento. Ofrecer un pequeño obsequio junto a la compra puede ser un incentivo muy poderoso para animar a los clientes a dar el paso y completar el pedido.

El regalo no tiene que ser caro ni complicado. Puede ser un accesorio relacionado con el producto principal, una muestra gratuita, un servicio adicional o incluso un envoltorio especial. Lo importante es que aporte valor percibido y que tu cliente sienta que está recibiendo más de lo que esperaba. 

Un detalle extra genera una experiencia de compra más agradable, lo que aumenta las probabilidades de que vuelvan a confiar en tu tienda en futuras ocasiones.

Si lo comunicas bien en tu web, por ejemplo, con un mensaje visible en el carrito o en la ficha del producto, el regalo puede convertirse en el empujón final que convierta una visita en una venta.

6. Simplifica el proceso de compra

Durante el Black Friday, los clientes suelen moverse muy rápido y con prisas para que no se les escape la mejor oferta: comparan precios, revisan varias tiendas a la vez y quieren cerrar sus compras rápidamente. Si el proceso de compra es complicado, lo más probable es que abandonen antes de completar el pedido.

Por eso, una de las ideas de marketing de Black Friday clave para aumentar tus ventas es simplificar al máximo la experiencia de compra. Asegúrate de que los botones para añadir productos al carrito sean visibles, que el proceso de pago requiera los mínimos pasos posibles y que la información esencial (precio, descuentos, gastos de envío) esté siempre clara. Cuanto más fluido y transparente sea el recorrido, más fácil será para tus clientes avanzar hasta la compra final.

Además, puedes añadir detalles que hagan la experiencia más atractiva, como sugerencias de productos complementarios en la misma página, o un indicador que muestre cuánto falta para alcanzar el envío gratuito o un regalo especial. Estos pequeños toques convierten el proceso de compra en algo sencillo y motivan a la compra.

Cada fricción en el momento de compra cuenta, pero durante Black Friday esto se multiplica. Y puede ser la diferencia entre un cliente que se va y uno que compra más de lo que pensaba.

7. Aplica una política de devoluciones flexible

El Black Friday es un momento en el que mucha gente compra con prisa, a veces sin pensar demasiado y de manera impulsiva. Eso significa que las dudas y las devoluciones después de la compra pueden aumentar. Si tu política es demasiado rígida, corres el riesgo de frenar ventas en el momento clave, porque el cliente siente que asumiría demasiado riesgo si se equivoca.

Ofrecer una política de devoluciones más flexible puede ser una de las ideas de marketing para Black Friday que marquen la diferencia. Extender el plazo de devolución hasta después de Navidad, por ejemplo, transmite confianza y seguridad, y elimina esa pequeña barrera mental que hace dudar al comprador. En la práctica, esto se traduce en más conversiones, porque las personas se sienten tranquilas al saber que tendrán tiempo de sobra para cambiar un producto si es necesario.

Una política clara y generosa impulsará las ventas, y también mejorará la percepción de tu marca. El cliente no lo vive como un simple trámite, sino como una señal de que te preocupas por su experiencia. Y eso aumenta las probabilidades de que vuelva a comprar en el futuro.

8. Pon condiciones al envío gratuito

El envío gratuito es uno de los incentivos más valorados por los clientes online. De hecho, muchas veces el coste de los gastos de envío es lo que termina frenando una compra, ya que el precio final puede no compensar. Sin embargo, ofrecerlo de forma general puede no ser  la mejor idea de marketing para Black Friday que vayas a tener. No es rentable para todos los negocios, especialmente en campañas de alto volumen como el Black Friday.

Una solución equilibrada es plantear el envío gratuito de manera condicional. Por ejemplo, a partir de un importe mínimo de la compra, en determinados productos o como beneficio exclusivo para los suscriptores de tu newsletter. 

El resultado es doblemente positivo: reduces el abandono de carrito y, al mismo tiempo, aumentas el valor medio de cada pedido. Además, comunicarlo de forma clara, por ejemplo, con un mensaje que indique “añade 15 € más a tu carrito para obtener envío gratis”, convierte este incentivo en un motor de ventas muy efectivo.

En Black Friday, cuando el cliente compara ofertas en varias tiendas, un envío gratuito bien planteado puede ser el factor que incline la balanza a tu favor.

9. Ofertas Flash

Las ofertas flash, también conocidas como ofertas diarias o por hora, se encuentran entre las ideas de promoción más populares del Black Friday para pequeñas empresas.

Este tipo de campañas del Black Friday ofrecen muchos beneficios, manteniendo a los clientes interesados ​​y esperando ofertas adicionales cada hora o cada día. Además, las ofertas flash animan a los clientes a volver a tu web para ver la próxima oferta y te permiten vender diferentes categorías de productos de tu catálogo.

Un aspecto importante a tener en cuenta es incorporar ofertas flash en tus campañas de Black Friday en redes sociales. Publicaciones, notificaciones y recordatorios oportunos en redes sociales pueden ser muy beneficiosos para el tráfico web y las conversiones de ventas.

Si tienes público internacional, las ofertas flash pueden ser especialmente beneficiosas, ya que te permiten llegar a diferentes partes del mundo con diferentes zonas horarias.

10. Usa banners que capten la atención

En Black Friday la competencia por conseguir la atención de los clientes es enorme. Por eso, tu web debe dejar claro desde el primer momento que tienes ofertas especiales y dónde encontrarlas. Los banners son una herramienta sencilla pero superefectiva para hacerlo.

Un banner es una buena idea de marketing para Black Friday (y siempre), porque cumple dos funciones importantes: informar y guiar. Es decir, por un lado, comunica de forma directa qué promociones ofreces, y por otro dirige a tu cliente hacia la sección donde podrá descubrir los productos en oferta. 

Lo ideal es colocarlos en lugares estratégicos, como la página de inicio, la parte superior de categorías importantes o incluso dentro del carrito de compra.

Si tienes varias promociones diferentes, puedes incluso usar banners dinámicos que vayan rotando para mostrar más de una opción sin saturar al visitante.

Con este sencillo recurso, mejoras la experiencia de navegación y aumentas las posibilidades de que tus clientes se sientan atraídos por tus promociones desde el primer momento.

11. Colabora con organizaciones benéficas

El Black Friday no siempre tiene que girar únicamente en torno a descuentos. También puede ser una oportunidad para conectar con tus clientes en un nivel más emocional, mostrando los valores de tu marca. Una forma muy efectiva de hacerlo es vincular cada compra con una causa solidaria.

Esto puede ser mucho más que una idea de marketing para Black Friday exclusivamente, y puedes aplicarlo cuando quieras. Por ejemplo, puedes comprometerte a donar un porcentaje de las ventas de ese día a una organización benéfica, apoyar un proyecto local o colaborar con una fundación relacionada con tu sector. 

Este tipo de acciones refuerzan la imagen de tu negocio, transmiten valores y demuestran que hay personas detrás, pero además generan un impacto social positivo. 

Y lo mejor es que, al diferenciarte de la competencia, creas una relación más profunda con tus clientes, basada en los valores compartidos.

12. Ofrece tarjetas de regalo con descuento

Las tarjetas de regalo son uno de esos productos que nunca pasan de moda. Funcionan porque resuelven un problema común: cuando alguien no sabe qué regalar, una tarjeta permite es un comodín para que la persona que recibe el regalo elija lo que quiere. Como idea de marketing para el Black Friday, ofrecer un descuento especial en tus tarjetas de regalo puede ser una jugada muy inteligente.

Por un lado, facilitas a tus clientes una opción práctica y sin riesgos, ideal para quienes quieren aprovechar las ofertas, pero no tienen claro qué producto escoger. Por otro, garantizas ingresos anticipados, incluso aunque el uso de la tarjeta se dé semanas o meses después. Esto te permite asegurar ventas ahora y mantener la relación con el cliente en el futuro.

Un ejemplo sencillo sería ofrecer una tarjeta de 50€ por 40€, o añadir un valor extra: “compra una tarjeta de 100€ y recibe 120€ de saldo”.

Además, este tipo de producto es fácil de promocionar en tu web, en redes sociales o en tus campañas de email. Y lo mejor es que atrae tanto a compradores de última hora como a quienes quieren adelantar sus regalos de Navidad.

Consejo útil: puedes tener una tarjeta de regalo de Black Friday en tus redes sociales antes de la venta, para que cuando llegue el gran día, los clientes sean más propensos a canjear sus tarjetas de regalo.

13. Muestra el precio de oferta y el original

En temporada de rebajas tus clientes esperan encontrar descuentos reales y visibles. Una de las ideas de marketing para Black Friday más efectivas para transmitir esa sensación de ahorro es mostrar de manera clara el precio original junto al precio rebajado. De esta forma evidencias cuánto se están ahorrando con la compra.

También puedes añadir el porcentaje de descuento o la cantidad exacta de dinero que el cliente se ahorra. Estos detalles refuerzan y aceleran la decisión de compra, porque el cliente ve al instante el beneficio que obtiene.

Además, mostrar ambos precios transmite transparencia. Al mostrar de forma clara la información, generas confianza y te diferencias de aquellos negocios que inflan precios antes de aplicar descuentos.

14. Crea ofertas anticipadas por email

Las ofertas exclusivas de email marketing se encuentran entre las ideas para el Black Friday que impulsarán más las ventas a tu página web. Aprovecha al máximo tu lista de correo, ya que tus suscriptores son aquellos que ya están interesados ​​en tu marca. 

Envía ofertas exclusivas por email mucho antes del Black Friday. En estas campañas de email específicas, puedes incluir descuentos especiales o acceso anticipado a productos o servicios de edición limitada que estarán disponibles para el resto de tu audiencia más adelante. También puedes darles acceso a productos de edición limitada.

De esta manera, demuestras tu agradecimiento por la fidelidad de tus clientes y refuerzas aún más el reconocimiento de tu marca.

15. Piensa en la Navidad

Como ya hemos dicho, Black Friday no es un evento aislado: para muchos clientes, es el punto de partida de sus compras navideñas. Quieren aprovechar los descuentos para adelantar regalos y así evitar el estrés de última hora. Por eso, es clave conectar tus ideas de marketing para Black Friday con la temporada navideña.

Puedes hacerlo incluyendo en tu comunicación mensajes que refuercen esa idea, como “aprovecha el Black Friday para adelantar tus regalos de Navidad”. También puedes destacar productos que tengan más salida en esas fechas, como artículos de moda, tecnología, juguetes o packs especiales. Si lo combinas con papel de regalo, guías temáticas o promociones pensadas para regalos navideños, estarás facilitando la vida de tus clientes y aumentando el atractivo de tu negocio.

De esta forma, mejorarás tus resultados durante el Black Friday, además de anticipar tu campaña navideña. 

16. Haz que a tus clientes les sonría la suerte

Otra estupenda idea de marketing para Black Friday es ir más allá de los simples descuentos sorprendiendo a tus clientes con experiencias divertidas y diferentes. Una forma original de hacerlo es añadir un puntito de “suerte” a sus compras, convirtiendo el proceso en algo más emocionante.

Puedes, por ejemplo, organizar un sorteo entre quienes compren durante esos días, o entregar premios sorpresa al azar en determinados pedidos. Otra idea es añadir un “rasca y gana” digital o físico, donde el cliente descubra un descuento adicional, un pequeño regalo o un cupón para su próxima compra. 

Este tipo de dinámicas aumentan la interacción con tu marca y hacen que tu tienda se diferencie en un mar de promociones parecidas. Así la probabilidad de que tu cliente vuelva y hable bien de tu negocio crece todavía más.

17. Ofrece descuentos condicionales

Los descuentos condicionales es una de las ideas de marketing para Black Friday más efectivas para aumentar el valor medio de cada compra. En lugar de ofrecer un descuento general a todos los productos, planteas condiciones que animen a tus clientes a gastar más o a comprar de una forma concreta.

Por ejemplo, puedes ofrecer un 10 % de descuento en pedidos superiores a cierta cantidad, un 20 % en la segunda unidad o un regalo adicional si el cliente añade un producto específico al carrito. Estas condiciones convierten la promoción en un juego: el comprador siente que, con un pequeño esfuerzo extra, obtiene un beneficio mayor.

Además, este tipo de descuentos ayudan a guiar el comportamiento de compra hacia lo que más te interesa, ya sea vaciar stock de ciertos productos, aumentar el ticket medio o fomentar la venta de categorías concretas. Al cliente le parece una oferta atractiva, y a ti te permite equilibrar mejor tus márgenes y resultados.

18. Desafíos en redes sociales

Otra idea de marketing para Black Friday que funciona muy bien consiste en aprovechar el poder de los desafíos en redes sociales. Anima a tus seguidores a participar en un reto en tus redes sociales e incentívalos con un regalo o un código de descuento. Pídeles que creen una lista de deseos con tus productos, compartan una publicación (carrusel) que creaste para el Black Friday o publiquen una foto o un vídeo de ellos usando tus productos.

También puedes pensar en ideas divertidas de códigos promocionales para incluir en tus publicaciones en las redes sociales y captar la atención de tu audiencia. 

Incorpóralos a tus imágenes, botones, etc.

19. Recompensa con cupones

Ya estás viendo que estas fechas son el momento perfecto para allanar el camino en temporadas siguientes. Otra idea marketing de Black Friday muy sencilla para conseguirlo es recompensar a tus clientes con un cupón que puedan utilizar más adelante.

Por ejemplo, puedes ofrecer un descuento para su próxima compra en diciembre o un cupón válido durante la campaña navideña. Así, conviertes una venta puntual en una segunda oportunidad de interacción, alargando la relación más allá del Black Friday. 

Además, esta estrategia refuerza la fidelidad hacia tu marca y aumenta la probabilidad de que vuelvan a tu tienda en lugar de irse con la competencia cuando llegue el momento de seguir comprando regalos.

20. “Compra uno y llévate otro”

No el BOGO no es el nombre de un ave extinta. En inglés BOGO significa “Buy One, Get One” (compra uno y llévate otro), yes una de las promociones más efectivas en días de gran consumo como el Black Friday. Su éxito radica en que tus clientes perciben un valor inmediato y tangible: al comprar un producto con descuento, también reciben otro de regalo o a un precio muy reducido.

Este tipo de oferta funciona especialmente bien en productos que la gente suele comprar en cantidad, como ropa, accesorios, cosmética o artículos de uso diario. 

También es útil para dar salida a stock acumulado o para dar visibilidad a nuevos productos vinculándolos a otros más populares.

Más allá del ahorro, lo que engancha al cliente es la sensación de estar recibiendo “el doble por el mismo esfuerzo”. Y si lo planteas bien, puedes aumentar el volumen de ventas sin sacrificar demasiado margen. Por ejemplo, ofrecer el segundo producto al 50% o incluir uno de menor coste como obsequio.

Verás como el BOGO incrementa la conversión, mientras ayuda a que tus clientes prueben más de tu catálogo y regrese en futuras ocasiones gracias a una experiencia positiva.

21. Lanzamiento de nuevos productos

Lanzar un nuevo producto es una de las ideas de comercio electrónico más rentables para el Black Friday. Esto ayudará a que tu marca destaque entre todos los descuentos y ofertas actuales.

Para añadir un toque de urgencia y exclusividad, también puedes decidir que tu producto esté disponible solo por tiempo limitado.

Puedes publicar en tus redes sociales para anunciar el lanzamiento o despertar la curiosidad de tus seguidores con un avance o una cuenta regresiva. O puedes presentar el producto unos días antes del Black Friday para impulsar las ventas.

Ten en cuenta que los consumidores siempre buscan algo nuevo y exclusivo, por lo que el Black Friday puede ser el momento perfecto para ofrecerles el último producto que has lazado al mercado.

22. Colabora con influencers

Si quieres ser noticia durante el Black Friday, podrías considerar colaborar con un influencer como parte de tu estrategia de marketing y relaciones públicas para el Black Friday. 

El primer paso debería ser investigar y seleccionar a los influencers adecuados para tu marca. Empieza por asegurarte de que su audiencia esté alineada con tu público objetivo. A continuación, es importante que su marca personal y estilo de comunicación coincidan con los tuyos. Por último, pero no menos importante, considera el tamaño de su audiencia. Una vez que hayas identificado a los influencers adecuados, tendrás que contactarlos. 

También puedes darles algunas pautas sobre la campaña promocional que estás planeando. Otra cosa a considerar es ofrecer un código de descuento exclusivo para sus seguidores, haciéndolos sentir aún más especiales. Ten en cuenta que muchos influencers querrán que les paguen.

Recuerda dejarles ser creativos. Pueden crear anuncios, videos, clips y otro contenido único para el Black Friday que atraiga a su audiencia y eleve tu marca. También podrían crear una publicación interactiva del Black Friday que tus clientes puedan usar en sus redes sociales favoritas (normalmente TikTok o Instagram).

23. Cuenta atrás

Incorporar un temporizador de cuenta atrás en tu web o página principal de ventas es una de las ideas más populares para banners del Black Friday. La cuenta atrás crea una sensación de urgencia entre los visitantes de tu web, como la que mencionábamos al principio del artículo. Esta sensación de tiempo limitado atraerá a los compradores que aún dudan si comprar.

Puedes configurar el temporizador para que refleje el tiempo restante hasta que comience o termine la oferta. En el primer caso, la oferta se mostrará de forma destacada para los clientes, mientras que en el segundo, los animará a comprar lo antes posible.

Para añadir este temporizador de cuenta regresiva, puedes usar una herramienta externa o contratar a un desarrollador para que inserte el código necesario en tu sitio web.

Consejo útil: para que tu cuenta regresiva sea aún más creativa, puedes preparar un vídeo con los productos que estarán en oferta, pero hazlo con una semana de antelación aproximadamente. También puedes publicar la oferta del día en redes sociales para animar a los clientes a visitar tu web a diario.

24. Gamificación

Si buscas ideas promocionales originales, puedes convertir tu oferta en un juego divertido. La gamificación puede aumentar la participación de la audiencia y dirigir tráfico a tu web. Ofrece a tus seguidores la oportunidad de ganar descuentos, premios o cupones.

Puedes integrar un juego emergente en tu web, como una ruleta de la fortuna. Para ello, utiliza una aplicación externa o contrata a un desarrollador web para que lo integre.

Gamificar tu oferta del Black Friday no solo entretendrá a tu público, sino que también les brindará una experiencia positiva con tu marca.

25. Promociones de upselling y cross-selling

Con el upselling, animas a los clientes a comprar un producto o servicio de mayor calidad del que inicialmente planearon. Por ejemplo, puedes animarlos a comprar tu plan de suscripción premium mostrándoles sus beneficios, incluso si inicialmente solo tenían la intención de comprar el plan básico.

El cross-selling, por otro lado, implica animar a los clientes a comprar otro producto o servicio que complemente el que ya compraron. Por ejemplo, puedes recomendar un producto relacionado, como una bufanda para combinar con un gorro que ya compraron.

Para el Black Friday, algunas buenas ideas de upselling y cross-selling incluyen ofrecer actualizaciones gratuitas o con descuento para el upselling y una oferta especial de paquete para el cross-selling.

Por qué es importante el marketing para los pequeños negocios durante el Black Friday

Para las pequeñas empresas, el Black Friday es una oportunidad única para competir con grandes marcas, atraer nuevos clientes y aumentar significativamente los ingresos de fin de año. Pero con tantos negocios compitiendo por llamar la atención, simplemente reducir los precios no es suficiente.

Aquí es donde entran en juego las estrategias de marketing para el Black Friday. Las ideas adecuadas te permiten ampliar el alcance de tus campañas y convertir a los compradores ocasionales en clientes leales y valiosos. Al planificar con antelación y promocionar de forma específica, puedes aumentar el tráfico a tu sitio web, generar conversiones más relevantes y fortalecer la conciencia de marca mucho más allá del Black Friday.

Otro aspecto clave del marketing inteligente para el Black Friday es llegar al público adecuado. Necesitarás implementar campañas de marketing bien dirigidas al tipo de usuario que podría estar interesado en lo que ofreces. Ten en cuenta a tu público objetivo, tus clientes ideales, y crea campañas adaptadas a sus comportamientos, necesidades y preferencias.

Algunos consejos para dirigir tus esfuerzos de marketing para el Black Friday a los canales adecuados:

Redes sociales: publica en los canales donde tus clientes pasan más tiempo y aprovecha sus características únicas. En Instagram, puedes usar las Historias para crear cuentas regresivas para tus ofertas. En TikTok, puedes colaborar con microinfluencers que ya cuentan con la confianza de tu audiencia; en Facebook, puedes lanzar campañas patrocinadas específicas.

Email marketing: envía mensajes claros y segmentados, y no olvides elegir el mejor momento para enviar tus emails según los hábitos de tu público objetivo.

Publicidad de pago: campañas rápidas y bien segmentadas en Google Ads o Meta Ads pueden llegar a quienes estén listos para comprar en ese momento.

Contenido: empieza a publicar contenido útil en los meses previos y úsalo como referencia durante la semana del Black Friday. No intentes llenar tu blog durante la semana de rebajas, ya que será un período muy ajetreado por otros motivos.

¿Tienes alguna otra idea para el Black Friday?

El Black Friday puede ser la temporada más exitosa en términos de ventas, pero sin duda es la época más competitiva del año. Por eso, tener ideas creativas para el Black Friday es crucial en tu estrategia de marketing. Con todos estos trucos bajo la manga, podrás impulsar más ventas en tu sitio web y atraer la atención de tu marca durante esta temporada de compras.

¿Qué ideas de marketing para el Black Friday no se nos han ocurrido todavía, pero que ya hemos implementado con éxito? Compártelas en los comentarios.

Comparte este artículo

Javier de Miguel

Redactor de contenidos SEO

Al escribir siempre busco la manera de contar historias tratando de conectar y generar impacto. Apasionado del cine, la lectura y la comunicación, disfruto explorando y aprendiendo nuevas formas de comunicar, porque cada formato es una oportunidad de contar algo de manera diferente.

Más de Javier

Artículos relacionados

Landing page: qué es y para qué sirve

La solución para convertir visitas en clientes puede ser más “sencilla” de lo que parece.  Quédate…

  • Oct 06, 2025
  • 12 min de lectura

Guía definitiva de BFCM 2025: qué debes saber y cómo prepararte

El Black Friday y el Cyber Monday, los eventos de compras más importantes del año, se…

  • Sep 16, 2025
  • 11 min de lectura

Cómo preparar tu web para el Black Friday 2025

El Black Friday 2025 ya está a la vuelta de la esquina y millones de usuarios…

  • Sep 12, 2025
  • 9 min de lectura

Comentarios ( 0 )

Deja un comentario