Obtén hosting web experto

Elija la fiabilidad del sitio web y el conocimiento con SiteGround!

Marketing

Cómo preparar tu web para el Black Friday 2025

Sep 12, 2025 9 min de lectura Javier de Miguel

El Black Friday 2025 ya está a la vuelta de la esquina y millones de usuarios están listos para buscar ofertas, comparar productos y comprar. Para los negocios online, es el evento más importante del año, pero para aprovecharlo al máximo, necesitan una web preparada para gestionar el tráfico, las expectativas y las conversiones.

NOTA: Este artículo fue publicado originalmente en noviembre de 2022 por un autor diferente. Posteriormente ha sido actualizado, revisado y republicado por otro autor para reflejar la información más reciente.

Pero antes de profundizar en los detalles de todo lo que necesitas hacer para preparar tu página web para la temporada de rebajas, aquí tienes un consejo crucial para evitar el pánico de última hora. Prepara tu web con lo que ya conoces y ha demostrado ser eficaz

El Black Friday no es el momento de revolucionar el diseño, cambiar los colores ni experimentar con nuevos gráficos. Es mejor centrarse en optimizar y mejorar lo que ya tienes: rendimiento, velocidad, seguridad y experiencia de usuario. 

Para preparar la temporada de forma más completa, también recomendamos consultar los otros artículos que hemos preparado para la ocasión:

En este artículo, nos centraremos en el trabajo previo: cómo resolver los problemas más comunes que reducen las ventas y preparar tu web para afrontar el Black Friday 2025 mayores garantías de éxito.,

Problema Solución
Web lenta Elegir el plan de hosting adecuado +Copias de seguridad periódicas +
Soluciones de optimización de la velocidad
→ Analizar datos y utilizarlos para mejorar
Tiempo de inactividad
Errores en la web
Falta de seguridad Elección de hosting + Soluciones para mejorar la seguridad
Pago complicado Planificación de la experiencia de usuario
Mala experiencia de usuario

Cómo preparar tu web para el Black Friday

Existen diversas soluciones que puedes implementar para garantizar que tu sitio pueda gestionar picos de tráfico altos, manteniendo velocidades de carga increíblemente bajas y garantizando una seguridad completa, a la vez que ofreces a los visitantes todas las comodidades que necesitan. Veamos las más efectivas.

1. Elige un hosting de alto rendimiento y el paquete adecuado

Una web de calidad siempre depende de un buen hosting. Durante el Black Friday, cuando el tráfico puede dispararse repentinamente, tener un plan de hosting lento o demasiado pequeño pone en riesgo toda tu estrategia. 

Antes de siquiera considerar descuentos y campañas publicitarias, asegúrate de que la base de tu web sea sólida.

A continuación, te indicamos qué debes tener en cuenta al elegir un buen proveedor de hosting y el paquete que mejor se adapte a tus necesidades:

Velocidad del servidor: los tiempos de carga rápidos se traducen en menos abandonos y más conversiones.
Escalabilidad de recursos, con la posibilidad de aumentar la CPU, la RAM y el espacio cuando haya picos de tráfico.
Fiabilidad y disponibilidad, con un hosting que garantiza alta disponibilidad.
Seguridad integrada: certificado SSL, firewall y protección contra malware y ataques DDoS.
Soporte técnico rápido, con un equipo de soporte que siempre responde con prontitud.
Variedad y calidad de tipos de hosting: ya sea hosting compartido, hosting cloud o hosting dedicado, las opciones deben satisfacer tus expectativas de tráfico.

Si deseas una base segura para preparar tu web para el Black Friday, SiteGround ofrece tecnologías y planes diseñados específicamente para gestionar picos repentinos sin sacrificar la velocidad ni la estabilidad.

2. Realiza copias de seguridad periódicas

Haz una copia de seguridad de tu web ahora. No en una hora, no después de leer este artículo. Ahora. 

Preparar una web para el Black Friday no se trata solo de que sea rápido y seguro, sino también de tener un plan B.

Un error técnico, una actualización fallida o el fallo de un plugin durante las horas punta pueden tirar por la borda semanas de preparación. Sin una copia de seguridad lista para restaurar, tu página web permanecerá inactiva mientras tus clientes se marchan. 

Además de la copia de seguridad manual que acabas de realizar (porque la hiciste, ¿verdad?), asegúrate de tener copias de seguridad automáticas diarias, que te protegen en todo momento sin que tengas que preocuparte por ello.

Si tienes SiteGround, no tienes que hacer nada; las copias de seguridad automáticas diarias están integradas en todos los planes por defecto. En caso de imprevistos, puedes restaurar tu web a la normalidad con un solo clic. 

Durante el Black Friday, esta función es imprescindible.

3. Maximiza la velocidad

Ya lo mencionamos al hablar del hosting: la velocidad de una web durante el Black Friday es crucial para que los clientes confíen y completen sus compras.

Para que tu sitio web sea más rápido y adaptable, hay varios elementos a considerar:

Almacenamiento en caché: permite que las páginas se muestren más rápido al conservar versiones listas para mostrar a los visitantes.
Plugins ligeros. Cualquier plugin innecesario ralentizará el sitio y los tiempos de carga.
CDN (Content Delivery Network): distribuye contenido a servidores de todo el mundo, para que los visitantes siempre accedan al nodo más cercano.
Imágenes comprimidas: un archivo de imagen demasiado grande puede bloquear una página entera. Los formatos modernos como WebP reducen el tamaño del archivo hasta en un 85% sin perder calidad.
Código optimizado: menos líneas innecesarias de HTML, CSS y JS, menos solicitudes al servidor y mayor velocidad.

Con SiteGround, ya tienes muchas de estas herramientas integradas en la plataforma:

  • Caché multinivel (NGINX Direct Delivery, Caché Dinámico y Memcached), que puede acelerar tu sitio hasta un 500%.
  • Plugin SiteGround Optimizer para WordPress, añade compresión de imágenes, carga diferida, minimización de HTML, CSS y JS, y muchas otras optimizaciones automáticas.
  • CDN gratuito incluido en todos los planes, para gestionar mejor el tráfico internacional. Para quienes reciben visitas globales, también está disponible el CDN Premium con caché dinámico y ancho de banda adicional.

4. Garantiza la máxima seguridad en tu web

La falta de seguridad siempre es una debilidad importante para cualquier web. Como ya sabes, es fundamental inspirar seguridad si quieres que tus visitas completen sus compras.

Estos son los fundamentos de la seguridad web:

Actualizaciones constantes: mantén siempre actualizado tu CMS, temas y plugins, y elimina los que no uses. Cualquier componente obsoleto es una puerta abierta para los hackers
Certificado SSL: esencial para cifrar datos confidenciales como contraseñas y tarjetas de crédito, pero también para demostrar a los clientes (y a Google) que tu sitio web es fiable.
Firewall y escáner de malware: protege contra intrusiones y detecta archivos maliciosos antes de que causen problemas.
Contraseñas seguras y autenticación de dos factores (2FA): una capa adicional de protección que dificulta considerablemente la vulneración de las cuentas de administrador.

Este es claramente otro aspecto que influye en la elección del proveedor de hosting. De hecho, con SiteGround, estas medidas de seguridad ya están integradas y gestionadas:

5. Simplifica la experiencia para tus usuarios habituales

Una vez que tu web sea rápida y segura, es hora de ponerte en el lugar de tus visitantes. 

Ten en cuenta a tu público objetivo, tus clientes ideales y adopta medidas adaptadas a sus comportamientos, necesidades y preferencias. Cuando dicen que cada clic cuenta durante el Black Friday, lo dicen literalmente: todo el proceso, desde el inicio de sesión hasta la posventa, debe ser fluido y dar la impresión de que te preocupas por las necesidades de tus usuarios.Antes que nada, pregúntate: ¿quién te compra durante estas rebajas? ¿Padres que trabajan en la ciudad y revisan sus emails a toda prisa camino a la oficina? ¿Estudiantes que viven fuera y siempre están un poco estresados? ¿Profesionales que viajan mucho por trabajo y buscan soluciones que les ofrezcan comodidad?

Ahora, mira tu web como lo haría tu cliente y mejora en consecuencia:

– ¿Son fáciles de encontrar los productos, incluso sin información explícita?
– ¿Son las descripciones comprensibles y responden a las preguntas más frecuentes (datos técnicos, plazos de entrega, políticas de devolución)?
– ¿Es el proceso de compra rápido, sencillo y está optimizado para móviles?
– ¿Los mensajes, las llamadas a la acción y los banners acompañan y motivan, sin resultar invasivos?
– ¿Qué haría la experiencia más inmediata?

Cada interacción debe hacer que la página web sea funcional e intuitiva, incentivando la compra, eliminando los puntos débiles y simplificando el proceso. 

El momento ideal para optimizar la experiencia es ahora, antes de que lleguen los picos de tráfico.

6. Analiza y utiliza los datos para el año que viene

El Black Friday y el Cyber Monday pasan volando. Cuando se apagan las luces y los carritos se vacían, es hora de observar, comprender y aprender de las estadísticas que has recopilado.

Cada clic, cada apertura de correo electrónico, cada conversión contiene información valiosa sobre qué funcionó, por qué, qué segmentos de audiencia respondieron mejor, qué se puede mejorar y qué no tuvo éxito.

Incluso recopilar datos requiere preparación, saber qué información descartar y cuál registrar. Esta información se convertirá en tu guía para el próximo año, cuando ya sepas qué audiencias responden mejor a qué, qué mensajes captan su atención y qué estrategias repetir o abandonar.

Si no sabes por dónde empezar, hemos preparado una guía sobre métricas de rendimiento web que te ayudará a aprender todo lo necesario para analizar correctamente los datos de tu sitio web.

Qué provoca la pérdida de ventas durante el Black Friday

El Black Friday es implacable. 

Es un periodo muy corto, unos pocos días, en el que tus clientes están listos para comprar con urgencia. Antes de pensar en cómo preparar tu página web para el Black Friday, es fundamental comprender qué problemas se deben prevenir para no perder ventas.

Durante estos días, el tráfico puede aumentar hasta diez veces más de lo normal, con los usuarios saltando de un sitio a otro en busca de ofertas. En una situación como esta, una página que carga lentamente o un proceso de pago innecesariamente complicado es suficiente para que los compradores se vayan a tu competencia.

Comprender de antemano qué obstáculos eliminar es el primer paso real para mejorar tu sitio web para el Black Friday. Solo así podrás centrar tus esfuerzos en lo que realmente importa y evitar perder tiempo valioso en detalles secundarios.

1. Web demasiado lenta

La primera, y más común, señal de sobrecarga de recursos es la lentitud de carga. A tus visitantes no les gusta esperar: según Aberdeen Group, un retraso de un segundo en el tiempo de carga equivale a una pérdida del 7 % en las conversiones y una disminución del 11 % en las visitas a la página. Esto es especialmente cierto y aún más impactante durante el Black Friday, cuando tus clientes online no quieren perderse la oportunidad y están más impacientes que nunca.

2. Errores en la web y páginas que no responden

La segunda señal son los errores de la web y las páginas que no responden. Probablemente hayas tenido experiencias frustrantes comprando por internet, como ingresar todos tus datos de envío y facturación, solo para terminar con un “Error inesperado” o un carrito vacío al hacer clic en el botón de compra.

Cuanto más limitados sean los recursos de tu web, más probable es que ocurran errores similares. El impacto potencial de estos errores es enorme, resultando en pérdida de ingresos, daño a tu reputación y una reducción de la base de clientes.

3. Tiempo de inactividad prolongado

Cuando el número de visitas continúa aumentando y los recursos se agotan por completo, tu web pierde capacidad de respuesta hasta que se cae por completo. Una sola hora de inactividad puede tener un gran impacto en tu negocio, especialmente durante el Black Friday, cuando todos se esfuerzan por ofrecer a sus visitantes la mejor experiencia de compra.

4. Falta de seguridad

En el Black Friday, los clientes compran con prisa, pero no tanto como para arriesgar sus tarjetas de crédito. Una web que parece insegura pierde ventas y pone en riesgo tu reputación. Un candado que falta junto a la URL, un certificado caducado, una ventana emergente sospechosa o incluso una apariencia desordenada e información poco clara son suficientes para alertar al usuario.

5. Proceso de compra complicado

En un momento crucial y delicado como el pago, lo último que los usuarios desean es un proceso de compra tortuoso con un checkout largo. Cada carga extra supone un obstáculo adicional, cada sorpresa inesperada, como impuestos o gastos de envío que aparecen solo en el último paso, es un factor disuasorio.

Recuerda que durante esta temporada de rebajas, la paciencia suele ser escasa. Cuanto más confuso, lento y sospechoso sea el proceso de pago, más clientes perderás.

6. Experiencia de usuario no optimizada

Una web puede ser perfectamente segura y rápida, y aún así perder ventas si no está diseñada para ser intuitiva. Una experiencia de usuario mal optimizada desorienta, cansa y, en última instancia, aleja a tus clientes. La solución es tan simple como compleja. Debes ponerte en el lugar del cliente y facilitar el proceso al tipo de persona que se interesa en tus productos o servicios.

Imagina a alguien que no sabe mucho sobre el cuidado de la piel y quiere comprar un kit sencillo pero de calidad para empezar. Llega a tu web y se encuentra con descripciones de productos repletas de términos científicos, pero sin ninguna indicación de cuándo ni cómo usar cada producto. Esa persona buscaba simplicidad, pero quedó abrumada y se marchará sin comprar.

Optimizar la experiencia significa eliminar pasos innecesarios y guiar al usuario, brindándole lo que realmente necesita paso a paso, hasta que realice la compra.

Resumen: Cómo mejorar tu web para el Black Friday

Ahora que hemos llegado al final de este artículo y hemos visto cómo preparar mejor tu sitio web para la semana del Black Friday, resumamos los puntos clave que debes recordar:

  • Hosting: asegúrate de contar con el paquete de hosting adecuado en el que puedas confiar en todo momento.
  • Velocidad: elige un hosting de alto rendimiento, optimiza el almacenamiento en caché, los plugins, las imágenes y el código para garantizar una carga ultrarrápida.
  • Copia de seguridad: realiza una copia de seguridad completa de inmediato y activa sistemas automáticos para protegerte de problemas inesperados.
  • Seguridad: mantén el software y los plugins actualizados, utiliza SSL, firewall, escáner de malware y autenticación de doble factor.
  • Experiencia del usuario: piensa en los compradores de tu sitio web y simplifica cada paso, desde el producto hasta el pago.
  • Análisis de datos: recopila y analiza todas las métricas de tráfico para comprender qué funcionó y qué mejorar el próximo año.

Con estas medidas, tu sitio web estará listo para mantener el tráfico, convertir visitantes y transformar cada clic en una oportunidad de venta.

Si has leído esto y te has dado cuenta de que necesitas cambiar a una solución de hosting que se ajuste a tus necesidades, no te preocupes. Con SiteGround, puedes contar con una plataforma optimizada para velocidad, seguridad y estabilidad. Y la migración es sencilla y sin estrés: puedes hacerlo por tu cuenta con nuestro plugin gratuito SiteGround Migrator para WordPress o confiar en nuestro equipo de soporte para que tengas todo listo para el Black Friday sin problemas.

Comparte este artículo

Javier de Miguel

Redactor de contenidos SEO

Al escribir siempre busco la manera de contar historias tratando de conectar y generar impacto. Apasionado del cine, la lectura y la comunicación, disfruto explorando y aprendiendo nuevas formas de comunicar, porque cada formato es una oportunidad de contar algo de manera diferente.

Más de Javier

Artículos relacionados

Video marketing: Definición, beneficios y objeticos

Hacer o no hacer vídeo marketing. Esa es la cuestión.  Los números hablan por sí mismos:…

  • Apr 07, 2025
  • 13 min de lectura

GEO (optimización para motores generativos) y cómo hacerlo bien

El mundo de las búsquedas está evolucionando más rápido que nunca, y con ello, la forma…

  • Feb 19, 2025
  • 11 min de lectura

IA y SEO: ¿Qué nos depara el futuro de las búsquedas?

La forma en que abordamos el SEO está cambiando rápidamente, gracias al creciente impacto de la…

  • Feb 06, 2025
  • 8 min de lectura

Comentarios ( 1 )

avatar del autor

Agustin

Nov 16, 2022

Gracias por la información, me sirve para recordar algunos pasos y tips para aplicar y no olvidar. Saludos !

Responder

Deja un comentario